Últimos sismos y temblores en República Dominicana en las últimas horas (Foto: Composición Mix/ Google Maps)
Últimos sismos y temblores en República Dominicana en las últimas horas (Foto: Composición Mix/ Google Maps)

República Dominicana es uno de los países del mundo que registra sismos de mayor y menor magnitud, pues se encuentra en una región altamente sísmica. En este país, hay dos fallas principales que son responsables de la mayoría de los temblores en República Dominicana: la Zona de Falla Septentrional, que corre desde el norte del país, y por el suroeste la Zona de Falla Enriquillo-Plantain Garden.

Ante ello, el se encarga de dar a conocer a la ciudadanía los sismos registrados en la Isla Hispaniola, detectados a través de una red de sismómetros ubicados en los principales municipios del país como Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, Puerto Plata y Samaná.

Temblor en República Dominicana hoy, viernes 17 de mayo

Hoy, te comparto el último reporte de los temblores o terremotos registrados en Rep. Dominicana y compartidos públicamente por el CNS, con datos como la hora, epicentro y magnitud; además, de información relevante en torno a estos eventos:

15:14

¿Dónde reportar daños o emergencias por sismo en República Dominicana?

Si necesitas reportar un sismo o una emergencia en República Dominicana, tienes varios canales disponibles: 

Comisión Nacional de Emergencia (CNE): 

  • Teléfono: 911 (emergencia) o *462 (CNE) 
  • Sitio web: https://www.coe.gob.do/  
  • Aplicación Móvil: Alerta COE (disponible para Android e iOS) 

Autoridades locales: 

  • Ponte en contacto con la comisaría de policía, el departamento de bomberos o los servicios médicos de emergencia más cercanos. 
  • En las zonas rurales, puedes comunicarte con el líder comunitario local o con las Juntas de Vecinos. 

Cruz Roja Dominicana: 

14:14

¿Cómo se detectan los sismos en República Dominicana? 

Los terremotos en la República Dominicana se detectan principalmente a través de una red de sismómetros, que son instrumentos que miden el movimiento del suelo causado por ondas sísmicas. Estos están ubicados estratégicamente en todo el país, con mayor concentración en zonas con mayor riesgo de sismos.  

Cuando ocurre un sismo, los sismómetros registran las ondas sísmicas y transmiten los datos a una instalación central de procesamiento. Luego, los datos se analizan para determinar la ubicación, magnitud y profundidad del terremoto. Esta información es crucial para emitir alertas oportunas y evaluar los posibles daños causados por movimiento telúrico. 

12:28

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 17 de mayo: epicentro en Cabrera, Maria Trinidad Sanchez

El CNS de República Dominicana reportó un sismo en Cabrera, Maria Trinidad Sanchez. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-17
  • Hora: 16:08:16
  • Latitud: 19.542
  • Longitud: -69.976
  • Profundidad: 19.4 km
  • Magnitud: 2.9
  • Epicentro: 13.1 Km al SO de Cabrera, Maria Trinidad Sanchez.
10:22

¿Cuáles son los lugares donde ocurren más sismos en República Dominicana?

  • Santo Domingo (que se encuentra en la falla de Enriquillo-Plantain Garden)
  • Santiago de los Caballeros 
  • Puerto Plata 
  • Samaná
08:24

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 17 de mayo: epicentro en Yamasa, Monte Plata

El CNS de República Dominicana reportó un sismo en Yamasa, Monte Plata. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-17
  • Hora: 03:46:17
  • Latitud: 18.768
  • Longitud: -69.947
  • Profundidad: 102.9 km
  • Magnitud: 2.5
  • Epicentro: 8.3 Km al Este de Yamasa, Monte Plata.
15:54

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 16 de mayo: epicentro en San Pedro de Macoris

El CNS de República Dominicana reportó un sismo en Los Llanos, San Pedro de Macoris. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-16
  • Hora: 17:03:50
  • Latitud: 18.665
  • Longitud: -69.554
  • Profundidad: 106.4 km
  • Magnitud: 2.4
  • Epicentro: 7.8 Km al NO de Los Llanos, San Pedro de Macoris.
  • Fuente: Centro Nacional de Sismología (CNS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
15:53

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 16 de mayo: epicentro en Canal du Sud

El CNS de República Dominicana reportó un sismo en Jimani, Canal du Sud. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-16
  • Hora: 09:26:37
  • Latitud: 18.450
  • Longitud: -72.783
  • Profundidad: 30.1 km
  • Magnitud: 2.9
  • Epicentro: 98.4 Km al Oeste de Jimani, Canal du Sud.
  • Fuente: Centro Nacional de Sismología (CNS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
14:47

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 16 de mayo: epicentro en Mar Caribe

El CNS de República Dominicana reportó un sismo en Mano Juan Isla Saona, Mar Caribe. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-16
  • Hora: 08:58:31
  • Latitud: 17.762
  • Longitud: -68.487
  • Profundidad: 58.5 km
  • Magnitud: 2.8
  • Epicentro: 48.3 Km al SSE de Mano Juan Isla Saona, Mar Caribe.
  • Fuente: Centro Nacional de Sismología (CNS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
13:34

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 16 de mayo: epicentro en Océano Atlántico

El CNS de República Dominicana reportó un sismo en Miches, Océano Atlantico. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-16
  • Hora: 05:31:36
  • Latitud: 19.135
  • Longitud: -67.484
  • Profundidad: 46.2 km
  • Magnitud: 2.7
  • Epicentro: 165.3 Km al Este de Miches, Océano Atlántico.
  • Fuente: Centro Nacional de Sismología (CNS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
11:00

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 16 de mayo: epicentro en Océano Atlántico

El CNS de República Dominicana reportó un sismo en Miches, Océano Atlantico. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-16
  • Hora: 03:02:45
  • Latitud: 19.159
  • Longitud: -67.477
  • Profundidad: 42.7 km
  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 166.4 Km al Este de Miches, Océano Atlantico.
  • Fuente: Centro Nacional de Sismología (CNS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
09:08

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 16 de mayo: epicentro en Océano Atlántico

El CNS de República Dominicana reportó un sismo en Puerto Plata, Océano Atlántico. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-16
  • Hora: 02:23:31
  • Latitud: 20.053
  • Longitud: -70.611
  • Profundidad: 30.1 km
  • Magnitud: 2.8
  • Epicentro: 30.7 Km al NNE de Puerto Plata, Océano Atlántico.
  • Fuente: Centro Nacional de Sismología (CNS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
07:48

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 16 de mayo: epicentro en Región Haití

El CNS de República Dominicana reportó un sismo en Jimaní, Región Haití. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-16
  • Hora: 00:57:04
  • Latitud: 18.719
  • Longitud: -71.811
  • Profundidad: 23.0 km
  • Magnitud: 2.4
  • Epicentro: 25.4 Km al Norte de Jimaní, Región Haití
  • Fuente: Centro Nacional de Sismología (CNS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
00:19

Temblor en República Dominicana hoy, 15 de mayo: epicentro en océano Atlántico 

El CNS de República Dominicana reportó un sismo en San Fernando de Montecristi, océano Atlántico. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-15 
  • Hora: 18:41:10 
  • Latitud: 20.14 
  • Longitud: -73.744 
  • Profundidad: 48.4 
  • Magnitud: 3.0 
  • Comentario: 221.6 Km al Oeste de San Fernando de Montecristi, océano Atlántico
  • Fuente: Centro Nacional de Sismología (CNS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
00:14

Temblor en República Dominicana hoy, 15 de mayo: epicentro en Perdenales

El CNS de República Dominicana reportó un sismo en Perdenales. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-15 
  • Hora: 21:07:06
  • Latitud: 18.215
  • Longitud: -71.723
  • Profundidad: 25.6
  • Magnitud: 2.3
  • Comentario:  19.8 Km al Norte de Pedernales, Pedernales
  • Fuente: Centro Nacional de Sismología (CNS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
21:27

Bienvenidos lectores de Gestión Mix. En este artículo te compartimos la mejor información en tiempo real sobre los últimos temblores en República Dominicana, según el reporte oficial del Centro Nacional de Sismología (CNS). Esperamos cumplir con tus expectativas en este minuto a minuto en vivo y en directo sobre los recientes episodios de sismicidad en el territorio dominicano.


¿Qué hacer en caso de un sismo o terremoto en República Dominicana?

Antes de un sismo

  • Tener siempre un botiquín de primeros auxilios, linterna, radio, y baterías. Mantener suministros de agua y comida
  • Elaborar un plan para saber qué hacer y dónde reunirse después de que haya dejado de temblar. Localice los lugares más seguros en su vivienda.

Durante un sismo

  • No evacuar durante el sismo. Manténgase alejado de ventanas, espejos o estantes con objetos que pudieran caerse. Nunca pararse en los marcos de las puertas
  • De estar manejando, estacionar el vehículo en lo posible alejado de postes y cables. Ubicarse al costado del mismo, nunca adentro ni debajo del auto.

Después de un sismo

  • Proceder al cierre de llaves de gas, agua y luz. Si hay heridos pedir auxilio a las autoridades. En caso de te tener que evacuar, no regresar hasta verificar la seguridad del lugar.
  • No encienda fósforos ni aparatos eléctricos hasta asegurarse que no haya fuga de gas. No consuma alimentos que hayan estado en contato con vidrios rotos, polvo, escombros, o algún contaminante
  • Encienda la radio para escuchar las indicaciones. Evite dejarse llevar por mensajes de texto o rumores. Utilice el teléfono sólo en casos de urgencia
SOBRE EL AUTOR

Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres (USMP), con especialización en redacción SEO y creación de contenido digital. Más de diez años de experiencia trabajando en medios digitales. Actualmente, Analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.