Te comparto los datos exactos sobre dónde y a qué hora fue el último temblor registrado hoy en Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Colima, Chiapas y otros estados de México, según el reporte del Servicio Sismológico Nacional. (Foto: SSN)
Te comparto los datos exactos sobre dónde y a qué hora fue el último temblor registrado hoy en Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Colima, Chiapas y otros estados de México, según el reporte del Servicio Sismológico Nacional. (Foto: SSN)

Según los estudios del , México registra cerca de 90 temblores con magnitudes que superan los 4 grados; sobre todo, en los estados que se encuentran ubicados al borde del cinturón de fuego del Pacífico. Esto equivale al 60% de los sismos que ocurren en todo el mundo. Al ser un país con alta actividad sísmica, te comparto los reportes actualizados en tiempo real de la mencionada entidad con datos de vital importancia como la hora exacta, el epicentro y la magnitud desde los estados de Ciudad de México (CDMX), Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Chiapas, Baja California, Colima, Jalisco, Michoacán, entre otros.

Además, consulta las recomendaciones preventivas que ofrece el gobierno del presidente André Manuel López Obrador (AMLO) y las autoridades competentes para estar preparados ante un eventual caso de emergencia. Recuerda conservar la calma al momento del movimiento telúrico y transmite un mensaje de tranquilidad hacia tus amigos y familiares en los momentos claves. Prepara una mochila de emergencia con alimentos, ropa y un botiquín de primeros auxilios.

Temblor en México hoy, viernes 17 de mayo, vía SSN

Reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN) EN VIVO y EN DIRECTO sobre los últimos sismos registrados en México hoy, viernes 17 de mayo de 2024.

19:55

Temblor en México hoy, 17 de mayo: epicentro en Mapastepec

El SSN reportó hoy, viernes 17 de mayo, un temblor en Mapastepec, Chiapas. Aquí los detalles:   

  • LOCALIZACIÓN: 84 km al SUROESTE de MAPASTEPEC, CHIAPAS
  • MAGNITUD: 4.2 grados  
  • FECHA: 2024-05-17 
  • HORA: 16:37:59 (hora centro)
  • LATITUD: 14.93° 
  • LONGITUD: -93.48° 
  • PROFUNDIDAD: 26.9 km 

19:53

Temblor en México hoy, 17 de mayo: epicentro en Cintalapa

El SSN reportó hoy, viernes 17 de mayo, un temblor en Cintalapa, Chiapas. Aquí los detalles:   

  • LOCALIZACIÓN: 58 km al OESTE de CINTALAPA, CHIAPAS
  • MAGNITUD: 4.0 grados  
  • FECHA: 2024-05-17 
  • HORA: 14:45:38 (hora centro)
  • LATITUD: 16.78° 
  • LONGITUD: -94.26° 
  • PROFUNDIDAD: 122.8 km 

19:51

Temblor en México hoy, 17 de mayo: epicentro en Chiapas 

El SSN reportó hoy, viernes 17 de mayo, un temblor en Ciudad Hidalgo, Chiapas. Aquí los detalles:   

  • LOCALIZACIÓN: 93 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas 
  • MAGNITUD: 4.3 grados  
  • FECHA: 2024-05-17 
  • HORA: 11:30:14 (hora centro)
  • LATITUD: 14.35° 
  • LONGITUD: -92.95° 
  • PROFUNDIDAD: 3.2 km 

14:01

Temblor en México hoy, 17 de mayo: epicentro en Chiapas 

El SSN reportó hoy, viernes 17 de mayo, un temblor en Ciudad Hidalgo, Chiapas. Aquí los detalles:   

  • LOCALIZACIÓN: 93 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas 
  • MAGNITUD: 4.7 grados   
  • FECHA: 2024-05-17 
  • HORA: 11:30:14 (Tiempo del Centro) 
  • LATITUD: 14.35° 
  • LONGITUD: -92.95° 
  • PROFUNDIDAD: 3.2 km 
12:13

Temblor en México hoy, 17 de mayo: Reporte matutino de sismicidad del SSN 

10:32

Temblor en México hoy, 17 de mayo: epicentro en Chiapas

El SSN reportó hoy, viernes 17 de mayo, un temblor en Ciudad Hidalgo, Chiapas. Aquí los detalles:   

  • LOCALIZACIÓN: 101 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas 
  • MAGNITUD: 4.7 grados 
  • FECHA: 2024-05-17 
  • HORA: 07:56:10 (Tiempo del Centro) 
  • LATITUD: 14.22° 
  • LONGITUD: -92.96° 
  • PROFUNDIDAD: 14.6 km 
08:31

Temblor en México hoy, 17 de mayo: epicentro en Oaxaca

El SSN reportó hoy, viernes 17 de mayo, un temblor en Ciudad Ixtepec, Oaxaca. Aquí los detalles:   

  • LOCALIZACIÓN: 17 km al noreste de Ciudad Ixtepec, Oaxaca 
  • MAGNITUD: 4.1 grados 
  • FECHA: 2024-05-17 
  • HORA: 07:04:31 (Tiempo del Centro) 
  • LATITUD: 16.70° 
  • LONGITUD: -95.04° 
  • PROFUNDIDAD: 97.4 km 
23:11

Temblor en México hoy, 16 de mayo: sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca

  • Fecha: 16/05/2024
  • Hora: 18:26:26 (CDMX)
  • Magnitud: 4.0
  • Latitud: 17.23°
  • Longitud: -95.45°
  • Profundidad: 108.6 km
  • Epicentro: 59 km al noroestee de Matías Romero, Oaxaca (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
15:35

¿Cuántos sismos por día se reportan en México?

En México, se registra alrededor de 10 sismos por día reportados. Sin embargo, la cantidad de actividad sísmica puede variar mucho de un día a otro. Por ejemplo, no se reportaron terremotos en México el 1 de enero de 2023, pero se reportaron 20 terremotos el 19 de septiembre de 2022. Por otro lado, la mayoría de los temblores en México son relativamente débiles, con una magnitud de menos de 4.0.

14:13

Temblor en México hoy, 16 de mayo: epicentro en San Felipe, Baja California

El SSN reportó hoy, 16 de mayo, un temblor en San Felipe, Baja California. Aquí los detalles:  

  • LOCALIZACIÓN: 58 km al NE de San Felipe, Baja California, MX
  • MAGNITUD: 3.7 grados  
  • FECHA: 2024-05-16
  • HORA: 04:40:15 (Tiempo del Centro) 
  • LATITUD: 31.42° 
  • LONGITUD: -114.43°
  • PROFUNDIDAD: 7.9 km
12:18

Temblor en México hoy, 16 de mayo: epicentro en Piijiapan, Chiapas

El SSN reportó hoy, 16 de mayo, un temblor en Piijiapan, Chiapas. Aquí los detalles:  

  • LOCALIZACIÓN: 143 km al SO de Piijiapan, Chiapas, MX
  • MAGNITUD: 3.7 grados  
  • FECHA: 2024-05-16
  • HORA: 04:38:05 (Tiempo del Centro) 
  • LATITUD: 14.88° 
  • LONGITUD: -94.25°
  • PROFUNDIDAD: 16.2 km 
10:29

Últimos sismos en México reportados por el Servicio Sismológico Nacional

  • M 3.2 | Fecha y hora: 2024-05-16 / 04:35:40 | Epicentro: 12 km al ESTE de COLIMA, COLIMA | Lat. y Long.: 19.23°, -103.62° | Prof: 22.7 km
  • M 4.0 | Fecha y hora: 2024-05-16 / 04:25:02 | Epicentro: 164 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAXACA | Lat. y Long.: 14.79°, -94.66° | Prof: 16.3 km
  • M 3.4 | Fecha y hora: 2024-05-16 / 04:14:57 | Epicentro: 62 km al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAXACA | Lat. y Long.: 17.16°, -94.54° | Prof: 131.8 km
  • M 3.0 | Fecha y hora: 2024-05-16 / 04:05:52 | Epicentro: 21 km al NOROESTE de VILLA DE ALVAREZ, COLIMA | Lat. y Long.: 19.41°, -103.86° | Prof: 25.4 km
  • M 3.0 | Fecha y hora: 2024-05-16 / 04:03:13 | Epicentro: 30 km al NOROESTE de RIO GRANDE, OAXACA | Lat. y Long.: 16.25°, -97.57° | Prof: 36.2 km
07:55

Temblor en México hoy, 16 de mayo: epicentro en Matias Romero, Oaxaca

El SSN reportó hoy, 16 de mayo, un temblor en Matias Romero, Oaxaca. Aquí los detalles:  

  • LOCALIZACIÓN: 44 km al NO de Matias Romero, Oaxaca, MX
  • MAGNITUD: 4.0 grados  
  • FECHA: 2024-05-16
  • HORA: 02:19:29 (Tiempo del Centro) 
  • LATITUD: 17.24° 
  • LONGITUD: -95.18°
  • PROFUNDIDAD: 122.9 km 
23:51

Últimos temblores confirmados en México

Magnitud: 3.3 - 2024-05-15 (16:57:38) - Epicentro: 58 km al SUR de TECOMAN, COL: 18.39°, -103.79° - Profundidad: 30 km

Magnitud: 3.8 - 2024-05-15 (16:33:26) - Epicentro: 115 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX: 15.27°, -94.67° - Profundidad: 16.1 km

Magnitud: 4.0 - 2024-05-15 (16:19:17) - Epicentro: 121 km al SUROESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX: 14.83°, -97.44° - Profundidad: 16.1 km

Magnitud: 3.4 - 2024-05-15 (16:08:21) - Epicentro: 70 km al NOROESTE de CIHUATLAN, JAL: 19.43°, -105.20° - Profundidad: 35.1 km

Magnitud: 3.4 - 2024-05-15 (16:07:00) - Epicentro: 50 km al SUROESTE de RIO GRANDE, OAX: 15.87°, -97.88° - Profundidad: 16.1 km

Magnitud: 4.3 - 2024-05-15 (15:39:45) - Epicentro: 6 km al SURESTE de S PEDRO POCHUTLA, OAX: 15.72°, -96.41° - Profundidad: 36.5 km

Magnitud: 3.7 - 2024-05-15 (15:32:29) - Epicentro: 22 km al OESTE de YAJALON, CHIS: 17.13°, -92.53° - Profundidad: 1.2 km

Magnitud: 3.5 - 2024-05-15 (15:24:51) - Epicentro: 8 km al SURESTE de SANTA ISABEL, BC: 32.56°, -115.55° - Profundidad: 10 km

Magnitud: 3.9 - 2024-05-15 (14:41:19) - Epicentro: 65 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS: 14.35°, -92.65° - Profundidad: 9.2 km

Magnitud: 3.2 - 2024-05-15 (14:04:53) - Epicentro: 18 km al OESTE de RIO GRANDE, OAX: 15.98°, -97.60° - Profundidad: 15.9 km

23:47

¿Qué es el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en México?

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es una dependencia del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su misión es establecer y mantener una red de monitoreo de sismos en el país, que opere con altos estándares de calidad y de manera continua.

El SSN fue fundado el 5 de septiembre de 1910, y es el organismo encargado de recopilar, analizar y difundir información sobre la actividad sísmica en México. La red de monitoreo del SSN consta de más de 300 estaciones sismológicas ubicadas en todo el país. Estas estaciones registran los movimientos del suelo y envían la información al centro de procesamiento del SSN, ubicado en la Ciudad de México.

El SSN utiliza la información de su red de monitoreo para generar reportes sobre la actividad sísmica en México. Estos reportes incluyen la magnitud, la ubicación y el tiempo del sismo, así como su intensidad. El SSN también emite alertas sísmicas, que son señales de advertencia que se envían a los teléfonos celulares de los usuarios registrados.

El SSN es una herramienta fundamental para la prevención y mitigación de los desastres sísmicos en México. La información que proporciona el SSN ayuda a las autoridades a tomar medidas para proteger a la población de los efectos de los sismos.

23:41

¡Bienvenidos! Buenos días a todo el pueblo mexicano. En este artículo te compartiremos el reporte oficial de los últimos temblores registrados en México, según los datos oficiales del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en los principales estado del país que presentan actividad sísmica como Ciudad de México (CDMX), Oaxaca, Guerrero, Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, entre otros.

¿Cómo se debe actuar antes, durante y después de un sismo en México?

Te comparto una lista útil de buenos acciones que debes realizar para poder enfrentar un fuerte sismo en México o cualquier otro país del mundo. Pon en práctica las siguientes recomendaciones de seguridad que te mostraré a continuación:

Mapa sísmico de México donde podrás ver los estados donde hay mayor y menor riesgo de producirse temblores, según datos oficial del SSN. (Foto: Servicio Sismológico Nacional / UNAM)
Mapa sísmico de México donde podrás ver los estados donde hay mayor y menor riesgo de producirse temblores, según datos oficial del SSN. (Foto: Servicio Sismológico Nacional / UNAM)

Antes del sismo en México

  • Revisa constantemente la infraestructura de tu hogar.
  • Instala cerraduras de seguridad, gabinetes y estanterías.
  • Guarda los objetos más frágiles en lugares seguros.
  • Ten siempre un botiquín de primeros auxilios.
  • Busca un punto de encuentro óptimo donde haya la suficiente seguridad para tu familia.
  • Educa a tus familiares para que puedan cerrar las llaves de luz, gas y agua.
  • Haz una lista de números de emergencia para contactar a los médicos, la policía, protección civil, entre otros.

Durante el sismo en México

  • Aléjate de las ventanas, espejos y objetos cortantes que puedan caer al suelo.
  • Busca un refugio debajo de una mesa resistente o, también, puedes poner debajo del marco de una puerta.
  • Cúbrete la cabeza y el cuello con los brazo.
  • Evita utilizar los ascensores y toma las escaleras durante el sismo.
  • Nunca salgas corriendo de un edificio cuando el sismo está en movimiento.

Después del sismo en México

  • Busca ayuda médica para atender a personas afectadas con lesiones graves.
  • Presta primeros auxilios y apoyo emocional a los heridos que lo necesiten.
  • No utilices el teléfono móvil de forma irresponsable, así evitarás sobrecargar las líneas.
  • Revisa los daños estructurales de tu vivienda.
  • Cerrar las llaves para evitar posibles fugas de luz, agua o gas.
  • No encienda velas, fósforos u otro elemento que pueda provocar un incendio.
Temblor en México: ¿Qué debe tener una mochila de emergencia, según el Servicio Sismológico Nacional?
Los fenómenos naturales son eventos imprevistos y, a menudo, repentinos. Por ese motivo, en este video te explicaremos la importancia de contar con una mochila de emergencia para enfrentar emergencias ocasionadas por un sismo en México.
SOBRE EL AUTOR

Periodista y analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio. Hice mis estudios en ISIL de Lima, Perú. Diez años de experiencia en la cobertura de noticias de fútbol internacional y otros deportes UFC, WWE, tenis, NBA, NFL, F1 y JJOO. Escribo artículos de Estados Unidos, México y España. Estudio de herramientas como Chat GPT y Gemini.