Actualemente, "Griselda" es la serie más vista en Netflix (Foto: Netflix)
Actualemente, "Griselda" es la serie más vista en Netflix (Foto: Netflix)

en Netflix está alcanzando niveles impresionantes en la audiencia de las plataformas del streaming. Con Sofía Vergara como protagonista y la participación especial de Karol G, la producción dirigida por Andrés Baiz ha dejado una marca significativa en el género biopic. Eso sí, aunque la serie nos sumerge en la vida de “la madrina” en Miami, muchos internautas y seriéfilos están ansiosos por conocer qué sucedió con la narcotraficante de Cartagena después de su captura.

Netflix apostó por Sofía Vergara, Andrés Baiz y Erin Newman para llevar a cabo , la serie biopic de la popular narcotraficante que instauró un imperio en la década de los 80 en Miami, y vaya que no defraudaron. En contraste a otras producciones referidas a narcotraficantes, este proyecto consta apenas de 6 capítulos, los cuales nos muestran las luces y las sombras de una de las personalidades más sanguinarias en la historia de Colombia.

Al final de la serie vemos el ocaso de Griselda, precisamente, cuando la narcotraficante más buscada de la década de los 80 en Miami es encarcelada y sentenciada a 15 años de prisión. Y aunque el proyecto creado por Newman ha causado buenas impresiones en la crítica especializada, “Griselda” no narra lo que le pasó después a “la madrina” ni mucho menos su instancia en la cárcel.

Sofía Vergara como Griselda Blanco, quien fue una de las narcotraficantes más temidas de todo Latinoamérica. (Foto: Netflix)
Sofía Vergara como Griselda Blanco, quien fue una de las narcotraficantes más temidas de todo Latinoamérica. (Foto: Netflix)

Pero, ¿por qué Netflix decidió omitir la caída de Griselda tras su captura? ¿Hubo un reclamo por parte de los familiares o fue una decisión de producción? Pues, el propio Eric Newman y Sofía Vergara lo cuentan.

“GRISELDA”: ¿POR QUÉ EL FINAL DE LA SERIE NO MUESTRA LOS DÍAS FINALES DE “LA VIUDA NEGRA”?

Como bien te mencionamos líneas arriba, la serie no ahonda en lo que le sucedió a Griselda luego de caer en prisión. Durante los momentos finales de “Griselda” podemos ver que la narcotraficante oriunda de Cartagena recibe la visita de la detective June, .

Los últimos minutos de la serie nos muestra un texto que detalla que la protagonista de la miniserie retornó a Medellín, Colombia, tras salir de prisión y fue asesinada a tiros el 3 de septiembre de 2012, a los 69 años.

Si bien el final de la exitosa dramatización dirigida por Andrés Baiz ha dejado contento a muchos, lo cierto es que la serie tuvo que realizar varias modificaciones. En primer lugar, “Griselda” no detalla que la poderosa narcotraficante se casó por cuarta vez ni que, tras su salida, vivió cerca de su hijo Michael Corleone hasta su muerte en 2012.

Eric Newman, creador de la serie y productor ejecutivo de “Griselda”, reveló a Variety que decidieron realizar tales modificaciones pues deseaban profundizar la relación entre “la madrina” y sus hijos.

“Teníamos que demostrar que era alguien que se preocupaba por sus hijos”, enfatizó Newman sobre el giro final que tuvo la miniserie.

La representación de los hijos de Griselda Blanco en la serie "Griselda" (Foto: Netflix)
La representación de los hijos de Griselda Blanco en la serie "Griselda" (Foto: Netflix)

Además, agregó que deseaban darle un plus a la figura de la narcotraficante, pues ya todos sabían de su figura en el mundo del hampa, pero pocos conocían su faceta maternal. “Para nosotros, creo que la verdadera pérdida no es su muerte muchos años después. Es la pérdida de aquello que ella estaba tratando de proteger (sus hijos)”, añadió.

En esa línea, Newman expresó que Griselda siempre mantuvo la convicción de proteger a los suyos, a pesar de la degradación moral que tuvo al construir uno de los imperios delictivos más sonados de la historia reciente. “Ya sabes, todos somos héroes en nuestra propia historia, y ella tiene una explicación de por qué hizo lo que hizo. Pero ahí es donde realmente duele la pérdida”, resumió.

Finalmente, el cocreador del éxito de Netflix concluye que fue la personalidad y las acciones de “Griselda” lo que la hizo convertirse en una de las delincuentes más temidas de las últimas décadas en todo Latinoamérica.“Griselda es la única mujer que alguna vez alcanzó este nivel de respeto, poder, miedo y éxito, y su explicación sería que lo estaba haciendo por sus hijos”, puntualizó.

Sofía Vergara interpreta a Griselda Blanco en la miniserie "Griselda". Para esto, tuvo que someterse a un intenso cambio físico (Foto: Netflix)
Sofía Vergara interpreta a Griselda Blanco en la miniserie "Griselda". Para esto, tuvo que someterse a un intenso cambio físico (Foto: Netflix)

Esa es una razón fundamental por la cual Newman optó por concluir la serie en ese punto. Relegar el deceso de Blanco y más su ausencia, con el fin de destacar los sacrificios que hacía por liderar uno de los imperios más sonados de todo Estados Unidos.

LA OPINIÓN DE SOFÍA VERGARA SOBRE SU ROL ESTELAR EN “GRISELDA”

Si bien la serie decide darnos el enfoque más humano de Griselda al término de la serie, lo cierto es que la relación entre madre-hijos fue una ecuación constante a lo largo de toda la producción. Y aunque suele ser algo evidente para la audiencia y los seguidores, la mismísima Sofía Vergara revela que esa no fue la principal prioridad de su trabajo como “la viuda negra”.

“Hubo decisiones que ella tomó y se puede ver claramente que no eran para ellos”, añade la actriz colombiana. “Fue por ella y su ego. Empezó a actuar como los hombres con los que competía. Creo que todas sus inseguridades como mujer le hicieron pensar que necesitaba matar más, ser más violenta y estar más loca que ellos para estar a su nivel. Pero ves que ella está haciendo todo eso por sí misma”, dijo al medio Variety, según reportó TVLine.

Como podemos ver, “Griselda” sigue una secuencia lineal en la que vemos un ascenso, consolidación y caída de la narcotraficante más temida de los ochenta. Y aunque no muchos lo sepan, para la propia Sofía Vergara interpretar a una figura reconocida del mundo de las drogas significó un gran reto personal, e incluso, familiar.

Sofía Vergara como Griselda Blanco en la serie de Netflix que narra la biografía de la narcotraficante (Foto: Netflix)
Sofía Vergara como Griselda Blanco en la serie de Netflix que narra la biografía de la narcotraficante (Foto: Netflix)

“Tuve que aprovechar muchas cosas de mi vida para esos episodios finales”, revela Vergara, para luego añadir que uno de sus hermanos murió a causa del narcotráfico. “Crecí en Colombia durante esa época. Desafortunadamente, mi hermano era parte de ese negocio y fue asesinado en los años 90. Sé lo que le hace el narcotráfico a tu familia, lo que le hace incluso a la persona que forma parte de ese negocio. Lo entiendo, lo sentí”.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC