La ministra de Cultura respaldó la postura del vocero de Palacio, Fredy Hinojosa, quien dijo que la existencia de esa grabación no despertaba la “mínima preocupación” en el Ejecutivo
La ministra de Cultura respaldó la postura del vocero de Palacio, Fredy Hinojosa, quien dijo que la existencia de esa grabación no despertaba la “mínima preocupación” en el Ejecutivo

Durante su presentación ante la comisión de Fiscalización del Congreso, el coronel PNP y exjefe de la Diviac,.

“Sí, existen grabaciones y, en su momento, se van a hacer entrega a través de la Fiscalía. Y eso es una prueba de que no hay fuga de información de parte de la Policía y la Fiscalía, porque a quién no le gustaría acreditar en estos momentos el grado de injerencia que ha tenido el abogado para presionar a los policías Colchado y Lozano, para ayudar a la presidenta”, indicó el pasado viernes.

LEA TAMBIÉN: Exministro Morán denuncia intimidación de parte de Mateo Castañeda tras su liberación

Al respecto, la ministra de Cultura, , indicó que si alguien tiene un audio, “pues que lo demuestre” y “corrobore”.

Además, .

“Ya el vocero de la presidencia ha indicado que, cualquier audio que se tenga, no tiene mayor relevancia. Nosotros siempre hemos estado aceptando con las investigaciones que se tengan que hacer, estamos llanos a cualquier tipo de investigación, la presidenta lo ha dicho, lo hemos dicho como Gabinete. Y si es que alguien tiene algún audio, pues que lo demuestre y que eso se tenga que corroborar”, aseveró.

“Se dictan detenciones preliminares sin sustentos”

En otro momento, .

LEA TAMBIÉN: Boluarte asegura que hay un “grupo minoritario” que afecta la unidad del país

A su juicio, “se dictan detenciones preliminares sin los debidos sustentos”, por lo que podría tratarse de “un sesgo” del Ministerio Público.

“Vemos con preocupación esto, porque se dictan detenciones preliminares sin los debidos sustentos. El día de ayer, en efecto, el juez ha declarado, pronunciado, que no existían los requisitos necesarios para esta detención y seguramente seguirán las investigaciones, pero nos damos cuenta de que podría incluso tratarse en algún momento de algún sesgo”, sostuvo.

“En apariencia, no se hubieran cumplido los requisitos para esta detención preliminar. ¿Cómo es que podemos, desde el Ministerio Público, emitir una norma que no cumple los requisitos? Creo que todos, como ciudadanos, tenemos que hacer esa reflexión de preocupación”, cuestionó la titular del Mincul.

LEA TAMBIÉN: Fiscal de la Nación se pronunciará en próximos días sobre investigación a Dina Boluarte
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.