Rendimiento. Nueve de los 15 bancos reportaron una rentabilidad patrimonial menor que la de un año atrás. (Foto: Manuel Melgar)
Rendimiento. Nueve de los 15 bancos reportaron una rentabilidad patrimonial menor que la de un año atrás. (Foto: Manuel Melgar)

El generó utilidades netas por S/ 4,443.7 millones durante el primer semestre, a pesar de que la colocación de créditos se desaceleró.

El monto ganado por los bancos implicó un crecimiento anual de 9.98%, según datos de la

Pese al resultado, el ritmo de crecimiento de las ganancias bancarias se desaceleró en comparación con junio del 2018, cuando aumentaron en 15.59%.

Los resultados netos del semestre fueron impulsados principalmente por mayores ingresos financieros, generados por los intereses que cobran los bancos por los créditos concedidos, que pasaron de S/ 12,200.6 millones a S/ 12,971.7 millones en el último año. Empero, los préstamos totales avanzaron a un ritmo de 7.02%, menor que el de hace un año ( 9.46% ).

Volatilidad

Otro factor que contribuyó a las ganancias de la banca fue la volatilidad del dólar. Así, los ingresos por variaciones del tipo de cambio aumentaron 8% y llegaron a S/ 981.4 millones, a junio.

En contrapartida, un crecimiento en las obligaciones con el público (S/ 2,078.5 millones), es decir, de los intereses pagados por los depósitos bancarios, y en los gastos de personal (S/ 2,881.9 millones), atenuaron las utilidades netas de los bancos.

registró mayores ganancias (S/ 1,845.1 millones), seguido por , con S/ 790.5 millones. fue el que más incrementó sus utilidades en el último año (52.4%).

Rentabilidad

La rentabilidad patrimonial (ROE) de los 15 bancos que operan en el pais, se redujo al cierre del primer semestre a 18.39%, desde 18.7% en la misma fecha del 2018.

En similar dirección, los cuatro principales bancos reportaron un descenso de su rentabilidad frente a junio del año pasado.

La rentabilidad patrimonial de nueve de los 15 bancos que operan en el mercado local aminoró.

Cifras

6.17


El Dato

Créditos. Tras dos meses de desaceleración, la tasa de crecimiento de los créditos mostró un ligero crecimiento en junio, impulsado por los préstamos a las familias. Sin embargo, continúa siendo inferior al presentado el año pasado, debido a la desaceleración de la economía peruana.