BCR señaló que la inversión minera caer debido a que no hay más proyectos. (Foto: GEC)
BCR señaló que la inversión minera caer debido a que no hay más proyectos. (Foto: GEC)

Luego de un crecimiento nulo para este año en la , el Banco Central de Reserva () rebajó de 1.8% a 1% su proyección de 2023, en medio del contexto de inestabilidad política.

La inversión privada si mantiene un crecimiento de 0% para este 2022 y el próximo año hemos reducido de 1.8% a 1%”, dijo Julio Velarde, presidente del BCR.

LEA TAMBIÉN: Grandes empresas se afectarán más que consumidores por reciente ajuste del BCR

De igual manera, Velarde sostuvo que se espera que la inversión en el sector minero reporte una caída de 6% en el 2022 y 16.6% en el 2023.

La inversión minera sigue cayendo fuertemente. El 2021 se reduce en 6% y el próximo año caerá 16.6% porque no se ve ningún proyecto minero importante”, precisó.

Sin embargo, el ejecutivo refirió que para el 2024 habría un repunte en la inversión privada.

Con respecto a la inversión pública, el presidente del BCR mencionó que este año crecerá 6%, aún por debajo del 24.9% que logró el año pasado.

Para el 2023, la inversión pública se verá afectada por el gasto de los nuevos gobiernos subnacionales y no crezca. Ya para el 2024 esperamos que incremente un 4%”, apuntó.