El Gobierno y la compañía canadiense han estado discutiendo un acuerdo que aumentaría los pagos anuales de impuestos al país a por lo menos US$ 375 millones.
El Gobierno y la compañía canadiense han estado discutiendo un acuerdo que aumentaría los pagos anuales de impuestos al país a por lo menos US$ 375 millones.

La empresa First Quantum Minerals de Canadá dijo el miércoles que su mina Cobre Panamá estaba funcionando con normalidad y que se reanudaron las conversaciones formales con el gobierno del país centroamericano para resolver una disputa sobre las operaciones de esa unidad local.

La compañía también explicó que fue informada el 21 de diciembre de una resolución que le exige presentar un plan dentro de los 10 días hábiles posteriores a dicha notificación para suspender las operaciones comerciales en la mina y ponerla bajo “cuidado y mantenimiento”.

MPSA está trabajando en una serie de pasos para responder a la resolución, cuyo impacto y tiempo son inciertos, y para abordar los complejos aspectos prácticos de reducir operaciones del tamaño y escala de Cobre Panamá”, afirmó First Quantum Minerals en un comunicado.

Representantes de las dos partes se reunirán el miércoles en un tercer día de conversaciones sobre la disputa, dijeron dos fuentes familiarizadas con el tema. El director general de la firma, Tristan Pascall, viajó a Panamá en Navidad para asistir a las reuniones pero las fuentes no confirmaron si seguía ahí.

El han estado discutiendo un acuerdo que aumentaría los pagos anuales de impuestos al país a por lo menos US$ 375 millones.

La minera pagó US$ 61 millones en regalías a Panamá en el 2021 en función de la producción de la mina, según el informe anual de la empresa.

El 14 de diciembre, las partes no cumplieron con el plazo fijado para sellar el acuerdo, lo que llevó a Panamá a ordenar a First Quantum que detuviera las operaciones en la mina. Días después, la firma inició procesos de arbitraje internacional contra el Gobierno.

Fuente: Reuters

TAGS RELACIONADOS