El dictamen aprobado en la Comisión de Trabajo ahora pasará a ser debatido en el Pleno del Congreso, cuando inicie la próxima legislatura en marzo del 2024. (Foto: El Peruano)
El dictamen aprobado en la Comisión de Trabajo ahora pasará a ser debatido en el Pleno del Congreso, cuando inicie la próxima legislatura en marzo del 2024. (Foto: El Peruano)

El Congreso busca darle más a los trabajadores del Estado que laboran bajo el régimen de (CAS).

Así, la noche del 23 de enero del 2024 la Comisión de Trabajo del Congreso, en sesión extraordinaria, aprobó un dictamen recaído en los proyectos de ley 2290/2021-CR y 6234/2023-CR, el cual propone modificar el Decreto Legislativo 1057, que regula el régimen especial .

LEA TAMBIÉN: Contratación CAS: se incrementó de forma sostenida en última década, ¿cuánto costó?

La iniciativa legislativa propone dar tres nuevos a los trabajadores :

1. Acceso a una línea de carrera. Se busca que el trabajador , al igual que sus pares de otros regímenes, puedan ascender dentro de su entidad a través de una línea de carrera que canalice sus expectativas.

2. Escala remunerativa. La existencia de una escala salarial permitirá que los puestos del escalafón estén valorados y categorizados de acuerdo a las características y perfiles de cada puesto. Se busca equidad interna respecto a las posiciones de la institución

3. Descanso o licencia por onomástico. Siempre que en la entidad donde labora haya establecido en su normativa interna el mismo beneficio para sus servidores.

Estos tres derechos adicionales para los trabajadores tienen un efecto de gasto mínimo y no pondrían en riesgo los principios de equilibrio financiero, señala el sustento del dictamen elaborado por la Comisión de Trabajo.

LEA TAMBIÉN: Aumentarían los días de licencia por paternidad, proyecto avanza en el Congreso

El dictamen, que fue aprobado en la Comisión de Trabajo con 9 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, ahora pasará a ser debatido en el Pleno del Congreso, cuando inicie la próxima legislatura en marzo del 2024.

Cabe recordar que en los últimos años los trabajadores han accedido a algunos, como el contar con 30 días de vacaciones y licencias de maternidad y paternidad.

LEA TAMBIÉN: Los tres cambios laborales que vienen este 2024

No obstante, los trabajadores CAS aún no cuentan con beneficios laborales como la , bonificación por escolaridad, gratificaciones equivalentes a una remuneración, entre otros.

Al respecto, si bien los proyectos originarios del dictamen contemplaban otorgar también esos beneficios, ello fue descartado por la secretaría técnica de la Comisión de Trabajo, pues demandarían importantes recursos al tesoro público.

LEA TAMBIÉN: Congreso aprobó elevar la edad para el cese de un trabajador
SOBRE EL AUTOR

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.