Revisa en esta nota el reporte oficial sobre los sismos registrados hoy, en California, según el USGS. (Foto: Composición Mix)
Revisa en esta nota el reporte oficial sobre los sismos registrados hoy, en California, según el USGS. (Foto: Composición Mix)

A diario, el se encarga de emitir los reportes de sismos en los diferentes estados del país; entre ellos, California, uno de los lugares con mayor actividad sísmica del territorio. Por eso, hoy, viernes 8 de marzo, te comparto la última actualización del servicio, que incluyen datos como la hora, el lugar y la magnitud, a partir del informe publicado por el USGS en tiempo real en todas sus plataformas. De otro lado, vale recordar que la Red Sísmica Integrada de California (CISN) también da conocer los sismos en el estado; esta es una red estatal de sensores sísmicos que monitorean e informan la actividad sísmica las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Temblor en California hoy, 8 de marzo - vía USGS EN VIVO

15:49

¿Pueden las grandes cantidades de lluvia en California provocar un aumento de los terremotos?

  • No existe un patrón en California de grandes terremotos dañinos que ocurran con mayor frecuencia durante períodos de fuertes precipitaciones o períodos de sequía. Por lo tanto, es poco probable que la precipitación afecte el riesgo sísmico. Esto tiene sentido ya que el agua de lluvia no puede filtrarse fácilmente varios kilómetros por debajo de la superficie terrestre hasta las profundidades donde ocurren la mayoría de los terremotos.
  • Sin embargo, los períodos de fuertes precipitaciones o sequías podrían afectar indirectamente a las fallas propensas a terremotos. Por ejemplo, los patrones de precipitación pueden afectar el peso de los materiales cercanos a la superficie y de los embalses. Además, la recarga de los acuíferos subterráneos puede hacer que la corteza terrestre se expanda (unos pocos milímetros) en algunos lugares y se contraiga en otros, ocurriendo lo contrario durante los períodos secos. Estos pueden provocar pequeños cambios en las tensiones sobre las fallas que, en principio, podrían influir ligeramente en las tasas de sismicidad.
14:05

¿Por qué hay tantos temblores en California?

California se encuentra en el límite entre la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte. La Placa del Pacífico se mueve hacia el noroeste a una velocidad de aproximadamente 2 pulgadas por año en relación con la Placa de América del Norte. Este movimiento hace que se acumule tensión a lo largo de las líneas de falla que atraviesan California. Cuando la tensión se vuelve demasiado grande, se libera en un terremoto.

14:04

¿Qué sistema usa la USGS para detectar los temblores en California?

El USGS tiene otros programas que ayudan a mitigar los efectos de los terremotos. Estos programas incluyen:

  • Sistema de Alerta Temprana de Terremotos (EEWS). El EEWS es un sistema que puede detectar terremotos y enviar alertas a las personas en el área afectada. Esto le da a la gente tiempo para ponerse a cubierto antes de que ocurra el terremoto.
  • Programa de Riesgos de Terremotos. El Programa de Riesgos de Terremotos es responsable de investigar y evaluar los riesgos de terremotos en los Estados Unidos. Este programa ayuda a identificar áreas que están en riesgo de terremotos y ayuda a desarrollar estrategias de mitigación.
  • Programa de Seguridad en Terremotos. El Programa de Seguridad en Terremotos es responsable de educar al público sobre la seguridad en terremotos. Este programa proporciona información sobre cómo prepararse y responder a los terremotos.
11:14

Temblor en California – 2.0 grados con epicentro en Riverside County

  • Fecha y hora: 7 de marzo de 2024 / 15:07:35 UTC
  • Hora local en el epicentro: 07:07 (GMT -8)
  • Magnitud: 2.0
  • Profundidad: 0.5 km
  • Latitud: 33.9468°N
  • Longitud: 117.1627°W
  • Epicentro: 6.4 km al este de Moreno Valley, Condado de Riverside County, California
  • Antípoda sísmica: 33.9468°S / 62.8373°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
08:39

Temblor en California: ¿Por qué hay tantos sismos en The Geysers?

El campo geotérmico Geysers en el norte de California experimenta una mayor frecuencia de terremotos en comparación con otras regiones del estado debido a dos factores principales:

  • Producción de energía geotérmica: La extracción de energía geotérmica, una fuente de energía renovable implica la extracción de vapor y calor del depósito subterráneo. Este proceso hace que las rocas circundantes se contraigan y enfríen, lo que provoca cambios en la tensión y la presión dentro de las formaciones rocosas. Estos cambios pueden desencadenar terremotos, particularmente los más pequeños, con una magnitud de 0,5 a 3,0.
  • Actividad tectónica: la región de los géiseres se encuentra dentro de un área tectónicamente activa, situada cerca de varias fallas importantes, incluidas las fallas de San Andreas y Healdsburg-Rodgers Creek. Estas fallas son capaces de producir terremotos grandes y dañinos. Si bien las actividades de producción de energía geotérmica en The Geysers inducen principalmente terremotos más pequeños, la región todavía es susceptible a terremotos más grandes provocados por la actividad tectónica regional.
23:28

Temblor en California hoy, 06 de marzo: epicentro en The Geysers

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-03-06 | 19:06:30 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 1.4 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 2 km (1 mi) ENE of The Geysers, CA
  • Ubicación – 38.786°N | 122.735°W
  • Profundidad – 1.44 km
  • Fuente – Southern California Earthquake Data Center (SCEDC)
22:18

Temblor en California hoy, 06 de marzo: epicentro en The Geysers

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-03-06 | 18:47:33 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 0.8 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 10 km (6 mi) WNW of The Geysers, CA
  • Ubicación – 38.822°N | 122.854°W
  • Profundidad – 2.34 km
  • Fuente – Southern California Earthquake Data Center (SCEDC)
19:54

Temblor en California hoy, 06 de marzo: epicentro en The Geysers

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-03-06 | 15:12:47 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 1.3 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 43 km (2 mi) NE of The Geysers, CA
  • Ubicación – 38.793°N | 122.727°W
  • Profundidad – 1.44 km
  • Fuente – Southern California Earthquake Data Center (SCEDC)
17:37

Temblor en California hoy, 06 de marzo: epicentro en Boonville

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-03-06 | 14:16:25 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 1.7 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 10 km (6 mi) ESE of Boonville, CA
  • Ubicación – 38.973°N | 123.257°W
  • Profundidad – 5.8 km
  • Fuente – Southern California Earthquake Data Center (SCEDC)
15:14

¿Qué es el Earthquake Warning California?

Earthquake Warning California es el primer sistema de prevención disponible a nivel estatal para darle a los habitantes segundos cruciales para resguardarse antes de un sismo. Administrado por la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador (Cal OES como sus siglas en inglés), el sistema utiliza los sensores de movimiento a lo largo del estado para detectar sismos antes de sentirlos y con ello puedan realizar la práctica de “Agacharse, Cubrirse y Sujetarse.”

Cal OES busca proteger a los californianos, brindándoles entre otros recursos, herramientas como la aplicación MyShake, disponible en las tiendas virtuales de Apple y Google Play. Si vive en un área que puede ser impactada por un sismo, la preparación es vital, ya que se puede registrar cualquier día y cualquier hora.
11:41

¿Cómo actuar durante un temblor en California?

  • Haga un plan de preparación para terremotos. Este plan debe incluir cosas como un lugar seguro para ir durante un terremoto, un botiquín de primeros auxilios y un suministro de alimentos y agua.
  • Asegure su hogar. Esto incluye cosas como anclar estanterías y otros objetos pesados a las paredes y sujetar los muebles.
  • Tenga a mano un extintor de incendios que funcione.
  • Aprende a realizar RCP y primeros auxilios.
  • Manténgase informado sobre la actividad sísmica. Puede hacerlo registrándose para recibir alertas de terremotos del USGS o siguiendo las noticias locales y los informes meteorológicos.
08:51

Temblor en California hoy, 6 de marzo: epicentro en Petrolia

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-03-06 / 00:17:02 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 3.4 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 52 km al oeste de Petrolia, California
  • Ubicación – 40.414°N 124.883°W
  • Profundidad – 23.0 km
23:24

Último temblor en California martes, 05 de marzo: epicentro en Santa Rosa

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-03-05 | 13:37 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 0.7 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 44 km al norte de Santa Rosa, Condado de Sonoma County, California
  • Ubicación – 38.827°N | 122.802°W
  • Profundidad – 1.5 km
  • Fuente – USGS
22:48

Temblor en California hoy, 05 de marzo: epicentro en Santa Rosa

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-03-05 | 13:36 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 1.1 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 37 km al norte de Santa Rosa, Condado de Sonoma County, California
  • Ubicación – 38.7698°N | 122.7022°W
  • Profundidad – 1.8 km
  • Fuente – USGS
21:53

Bienvenidos lectores de Gestión Mix. En este artículo te ofrecemos la mejor información en tiempo real sobre los temblores de California, Estados Unidos, según el reporte oficial del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Esperamos cumplir con tus expectativas en este minuto a minuto en vivo y en directo.

¿Qué debe contener una mochila de emergencia para sismos?

Como principal recomendación que te doy es que debes saber que las mochilas de emergencia son personales, por lo tanto, todos los integrantes de tu familia deben armar la suya. Además, te recomiendo que sea una mochila impermeable y que tenga costuras reforzadas, dejando libres los brazos. Ahora sí, te comparto la lista de artículos que sí deberás considerar:

  • Linterna con pilas: Para ser usadas si es que ocurren cortes del fluido eléctrico.
  • Radio AM/FM con pilas: Llevar pilas de repuesto o de carga por dínamo. Esto servirá para estar informado de las acciones o comunicados y alertas oficiales.
  • Agua: Debe ser natural y purificada en envase de plástico.
  • Papel de baño y toallitas húmedas.
  • Alimentos: Deben ser no perecederos y estar conservados en latas o en empaques ligeros, sin envases de vidrio, fácil de abrir.
  • Ropa: Te recomiendo tener una cobija, chamarra o suéter.
  • Encendedor o cerillos: Para iluminar ciertos lugares.
  • Silbato: Servirán para hacer llamados de atención o de auxilio.
  • Dinero: Te recomiendo tener en efectivo, pero no grandes cantidades (recuerda que puedes ser víctima de robo)
  • Directorio telefónico: Son importantes los datos de servicios de emergencia, familiares y amigos.
  • Documentos: Los papeles relevantes deben ser guardados en una bolsa hermética o escanearlos y tenerlos en una USB. Es mejor también que tengas copias de estos documentos.
  • Llaves: Es crucial tener un duplicado de acceso a la casa, negocio, oficina u otro.
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Periodismo en Universidad Jaime Bausate y Meza (UJBM) con experiencia en periodismo digital. Además, cuento con diploma en Gestión Empresarial e Innovación por Pacífico Business School. Actualmente me desempeño como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.