Revisa aquí los últimos sismos reportados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en México, hoy con la hora, lugar del epicentro y grado de magnitud desde Oaxaca, Guerrero, Chiapas y CDMX (Foto: Composición Mix)
Revisa aquí los últimos sismos reportados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en México, hoy con la hora, lugar del epicentro y grado de magnitud desde Oaxaca, Guerrero, Chiapas y CDMX (Foto: Composición Mix)

es uno de los países activamente sísmicos debido a que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico y de cinco placas tectónicas (Caribe, Pacífico, Norteamericana, Rivera y Cocos). Por tal motivo, este país presenta al promedio de 90 temblores por año con magnitudes que superan los 4 grados en la escala de Richter.

Bajo este contexto, Gestión Mix te comparte hoy, jueves 25 de enero, todos los detalles del último sismo registrado en el territorio azteca, como la hora exacta, epicentro y magnitud del sismo, según el informe oficial del (SSN), entidad encargada de dar a conocer los movimientos telúricos en México.

Temblor en México hoy, jueves 25 de enero en vivo

Conoce el último reporte oficial de los sismos registrados en México hoy, 25 de enero de 2024, vía el SSN, con la hora exacta, epicentro y magnitud de los sismos, etc.

20:09

Últimos temblores en México hoy, 25 de enero

Hoy, 25 de enero, el SSN reportó alrededor de 20 sismos en diferentes estados de México como: Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. A continuación, te compartimos los 4 últimos sismos.

17:06

¿Se pueden predecir los sismos?

Hasta el día de hoy, la respuesta es no. Pues, no existe una técnica que permita predecir los sismos, ni los países como Estados Unidos y Japón, cuya tecnología es muy avanzada, han sido capaces de desarrollar una técnica predictiva de los movimientos telúricos.

15:22

¿Cómo se determina la magnitud de un sismo?

La magnitud de un temblor está relacionada con la energía liberada en forma de ondas sísmicas que se propagan a través del suelo. Para calcular esta energía y determinar la magnitud de un temblor se realizan cálculos matemáticos basados en los registros obtenidos por los sismógrafos de diferentes estaciones. En estos registros o sismogramas se mide la amplitud máxima de la ondas y la distancia a la que se encuentra la estación del epicentro. Estos valores son introducidos a una fórmula, obteniendo así la magnitud.

14:20

¿Cuántos sismos por día se reportan en México?

En promedio, hay alrededor de 10 sismos por día reportados en México. Sin embargo, la cantidad de actividad sísmica puede variar mucho de un día a otro. Por ejemplo, no se reportaron terremotos en México el 1 de enero de 2023, pero se reportaron 20 terremotos el 19 de septiembre de 2022. Por otro lado, la mayoría de los temblores en México son relativamente débiles, con una magnitud de menos de 4.0.

12:14

Temblor en México: sismo de 4.1 grados con epicentro en Michoacán hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 4.1
  • Epicentro: 33 km al suroeste de Coalcoman, Michoacán
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 11:01:56 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 18.50°
  • Longitud: -103.27°
  • Profundidad: 48.3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
12:05

Últimos temblores registrados en México el miércoles 25 de enero

El jueves 25 de enero, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó alrededor de 19 sismos registrados en México hasta las 09:30 horas, principalmente en los estados de Oaxaca, Jalisco, Chiapas y Guerrero.

10:28

Temblor en México: sismo de 4.2 grados con epicentro en Guerrero hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 4.2
  • Epicentro: 39 km al noroeste de Matías Romero, Oaxaca
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 09:11:31 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 17.20°
  • Longitud: -95.17°
  • Profundidad: 114.2 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:27

Temblor en México: sismo de 4.5 grados con epicentro en Guerrero hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 4.5
  • Epicentro: 40 km al oeste de Tecpan, Guerrero
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 06:59:11 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 17.18°
  • Longitud: -101.00°
  • Profundidad: 12.6 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:26

Temblor en México: sismo de 3.3 grados con epicentro en Guerrero hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 50 km al noroeste de Ometepec, Guerrero
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 04:52:33 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 17.01°
  • Longitud: -98.73°
  • Profundidad: 46 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:25

Temblor en México: sismo de 4.1 grados con epicentro en Chiapas hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 4.1
  • Epicentro: 44 km al noreste de Mapastepec, Chiapas
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 04:50:28 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 15.81°
  • Longitud: -92.74°
  • Profundidad: 172.4 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:24

Temblor en México: sismo de 3.4 grados con epicentro en Jalisco hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 10 km al noreste de Casimiro Castillo, Jalisco
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 04:30:12 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 19.67°
  • Longitud: -104.38°
  • Profundidad: 82.3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:23

Temblor en México: sismo de 3.6 grados con epicentro en Colima hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 3.6
  • Epicentro: 5 km al suroeste de Ciudad de Armería, Colima
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 04:15:12 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 18.90°
  • Longitud: -103.99°
  • Profundidad: 3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:22

Temblor en México: sismo de 3.3 grados con epicentro en Guerrero hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 11 km al suroeste de Ometepec, Guerrero
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 03:49:33 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.64°
  • Longitud: -98.50°
  • Profundidad: 52.7 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:21

Temblor en México: sismo de 3.5 grados con epicentro en Oaxaca hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 73 km al noreste de Matías Romero, Oaxaca
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 02:59:57 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 17.24°
  • Longitud: -94.47°
  • Profundidad: 140.2 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:20

Temblor en México: sismo de 3.4 grados con epicentro en Chiapas hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 31 km al noroeste de Cintalapa, Chiapas
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 02:46:57 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.91°
  • Longitud: -93.90°
  • Profundidad: 148.8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:19

Temblor en México: sismo de 3.5 grados con epicentro en Guerrero hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 37 km al sureste de San Marcos, Guerrero
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 02:41:36 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.52°
  • Longitud: -99.19°
  • Profundidad: 3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:18

Temblor en México: sismo de 3.4 grados con epicentro en Jalisco hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 24 km al sur de Tecatitlán, Jalisco
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 02:11:51 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 19.26°
  • Longitud: -103.27°
  • Profundidad: 105.5 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:18

Temblor en México: sismo de 3.5 grados con epicentro en Guerrero hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 15 km al suroeste de Ometepec, Guerrero
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 01:39:46 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.56°
  • Longitud: -98.45°
  • Profundidad: 28.3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:17

Temblor en México: sismo de 3.6 grados con epicentro en Chiapas hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 3.6
  • Epicentro: 20 km al noroeste de Pijijiapan, Chiapas
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 01:36:29 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 15.80°
  • Longitud: -93.36°
  • Profundidad: 109.2 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:16

Temblor en México: sismo de 3.3 grados con epicentro en Oaxaca hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 3 km al sur de Ciudad Ixtepec, Oaxaca
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 01:34:38 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.54°
  • Longitud: -95.10°
  • Profundidad: 3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:15

Temblor en México: sismo de 3.4 grados con epicentro en Oaxaca hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 12 km al noroeste de Río Grande, Oaxaca
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 01:18:40 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.11°
  • Longitud: -97.46°
  • Profundidad: 5 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:14

Temblor en México: sismo de 3.7 grados con epicentro en Oaxaca hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 3.7
  • Epicentro: 4 km al sureste de Crucecita, Oaxaca
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 01:12:01 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 15.75°
  • Longitud: -96.10°
  • Profundidad: 38.8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:13

Temblor en México: sismo de 4.2 grados con epicentro en Baja California Sur hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 4.2
  • Epicentro: 109 km al noreste de Guerrero Negro, Baja California Sur
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 00:58:45 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 28.24°
  • Longitud: -112.99°
  • Profundidad: 11.6 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
10:12

Temblor en México: sismo de 3.5 grados con epicentro en Colima hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 17 km al oeste de Coquimatlán, Colima
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 00:55:36 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 19.22°
  • Longitud: -103.97°
  • Profundidad: 14 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
07:58

Temblor en México: sismo de 3.8 grados con epicentro en Chiapas hoy, 25 de enero

  • Magnitud: 3.8
  • Epicentro: 85 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas
  • Fecha y hora: 2024-01-25 | 00:19:13 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 15.81°
  • Longitud: 15.04°
  • Profundidad: 28.8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
23:17

Últimos temblores registrados en México el miércoles 24 de enero

El miércoles 24 de enero, el Servicio Sismológico Nacional reportó alrededor de 64 sismos registrados en México, principalmente en los estados de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero.

22:04

Temblor de 4.0 grados sacude Chiapas hoy, 24 de enero

  • Magnitud: 4.0
  • Epicentro: 136 KM AL SUROESTE DE TONALA, CHIAPAS
  • Fecha y hora: 2024-01-24 | 19:26:24 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 15.04°
  • Longitud: -94.43°
  • Profundidad: 16.1 km
  • Fuente: SSN
21:23

¿Qué es el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en México?

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es una dependencia del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su misión es establecer y mantener una red de monitoreo de sismos en el país, que opere con altos estándares de calidad y de manera continua.

El SSN fue fundado el 5 de septiembre de 1910, y es el organismo encargado de recopilar, analizar y difundir información sobre la actividad sísmica en México. La red de monitoreo del SSN consta de más de 300 estaciones sismológicas ubicadas en todo el país. Estas estaciones registran los movimientos del suelo y envían la información al centro de procesamiento del SSN, ubicado en la Ciudad de México.

El SSN utiliza la información de su red de monitoreo para generar reportes sobre la actividad sísmica en México. Estos reportes incluyen la magnitud, la ubicación y el tiempo del sismo, así como su intensidad. El SSN también emite alertas sísmicas, que son señales de advertencia que se envían a los teléfonos celulares de los usuarios registrados.

El SSN es una herramienta fundamental para la prevención y mitigación de los desastres sísmicos en México. La información que proporciona el SSN ayuda a las autoridades a tomar medidas para proteger a la población de los efectos de los sismos.

20:14

Temblor de 4.3 grados sacude Oaxaca hoy, 24 de enero

  • Magnitud: 4.3
  • Epicentro: 20 KM AL OESTE DE CD IXTEPEC, OAXACA
  • Fecha y hora: 2024-01-24 | 17:49:00 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.56°
  • Longitud: -95.29°
  • Profundidad: 61.4 km
  • Fuente: SSN
18:57

¿Cuáles son los estados con más sismos en México?

Los estados con más sismos en México son aquellos que se encuentran ubicados en la costa del Pacífico, donde se encuentra el límite de la placa tectónica de Cocos con las placas Norteamericana y del Caribe. Esta zona es conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, y es una de las zonas sísmicas más activas del mundo.

Los estados con más sismos en México son:

  • Chiapas
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Michoacán
  • Colima
  • Jalisco

16:41

Boletín del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano para hoy, 24 de enero

El 24 de enero de 2024 a las 14:51:32 hora, el SASMEX detectó un sismo que NO ameritó aviso de alerta porque la energía radiada por el sismo no superó los niveles de activación.

14:24

¿Qué origina los sismos?

Los sismos son temblores que se producen cuando dos placas tectónicas, que son bloques de la litósfera, chocan entre sí y se liberan de la energía acumulada. La litósfera es la capa más superficial de la Tierra, compuesta por material rígido que puede fracturarse al ejercer una fuerza sobre él. Estas placas se desplazan aleatoriamente sobre la Astenósfera, una capa visco-elástica donde el material fluye al ejercer una fuerza sobre él. Los movimientos convectivos en la capa intermedia de la Tierra o manto, donde el material caliente del interior de la Tierra sube a la superficie liberando calor interno, mientras que el material frío baja al interior, son los responsables de estos desplazamientos aleatorios. Cuando las placas chocan, se generan fuerzas de fricción que mantienen atoradas dos placas adyacentes, produciendo grandes esfuerzos en los materiales. Si dichos esfuerzos sobrepasan la resistencia de la roca, o cuando se vence la fuerza de fricción, se produce la ruptura violenta y la liberación repentina de la energía acumulada, generándose así un temblor que radía dicha energía en forma de ondas que se propagan en todas direcciones a través del medio sólido de la Tierra.

12:17

¿Qué es un sismo?

Un sismo es un fenómeno natural que ocurre cuando las capas interiores de la Tierra se desplazan, colisionan o se deforman, liberando energía en forma de ondas sísmicas que se propagan por la superficie terrestre. Los sismos se caracterizan por tener un hipocentro y un epicentro. El hipocentro es el punto de origen del sismo, ubicado en el interior de la Tierra, mientras que el epicentro es el punto de la superficie terrestre donde se proyecta el movimiento tectónico.

Los sismos pueden ser clasificados según el tipo de movimiento que presenten. Por ejemplo, un sismo oscilatorio es aquel en que el movimiento de los temblores se presenta de forma horizontal, produciendo una especie de balanceo u oscilación.

Los sismos son estudiados por una rama de la geofísica conocida como sismología. Son medidos según la escala sismológica de Richter. Es importante estar preparados para saber qué hacer en caso de un sismo, especialmente si se vive en zonas de alto riesgo sísmico.

10:37

Últimos sismos en México hoy, 24 de enero, vía SSN

Reporte matutino de sismicidad del Servicio Sismológico Nacional (SSN) correspondiente al 2024-01-24 que incluye todos los sismos en México localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 05:00 horas:

09:29

Temblor en México: sismo de 3.5 grados con epicentro en Chiapas hoy, 24 de enero

  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 74 km al suroeste de Tonala, Chiapas
  • Fecha y hora: 2024-01-24 | 04:41:47 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 15.70°
  • Longitud: -94.32°
  • Profundidad: 60.4 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
09:28

Temblor en México: sismo de 3.5 grados con epicentro en Veracruz hoy, 24 de enero

  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 62 km al sur de Las Choapas, Veracruz
  • Fecha y hora: 2024-01-24 | 04:09:23 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 17.35°
  • Longitud: -94.12°
  • Profundidad: 170.7 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
07:49

Temblor en México: sismo de 4.0 grados con epicentro en Veracruz hoy, 24 de enero

  • Magnitud: 4.0
  • Epicentro: 27 km al sureste de Jaltipán de Morelos, Veracruz
  • Fecha y hora: 2024-01-24 | 03:54:51 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 17.73°
  • Longitud: -94.64°
  • Profundidad: 153.6 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
07:46

Temblor en México: sismo de 4.6 grados con epicentro en Baja California Sur hoy, 24 de enero

  • Magnitud: 4.6
  • Epicentro: 77 km al noreste de Loreto, Baja California Sur
  • Fecha y hora: 2024-01-24 | 03:02:02 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 26.37°
  • Longitud: -110.68°
  • Profundidad: 10 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
07:45

Temblor en México: sismo de 4.0 grados con epicentro en Guerrero hoy, 24 de enero

  • Magnitud: 4.0
  • Epicentro: 19 km al suroeste de Ciudad Altamirano, Guerrero
  • Fecha y hora: 2024-01-24 | 02:44:28 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 18.26°
  • Longitud: -100.82°
  • Profundidad: 49.3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
07:42

Temblor en México: sismo de 4.6 grados con epicentro en Baja California Sur hoy, 24 de enero

  • Magnitud: 4.6
  • Epicentro: 77 km al noreste de Loreto, Baja California Sur
  • Fecha y hora: 2024-01-24 | 02:06:40 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 26.36°
  • Longitud: -110.68°
  • Profundidad: 10 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
07:41

Temblor en México: sismo de 4.0 grados con epicentro en Chiapas hoy, 24 de enero

  • Magnitud: 4.0
  • Epicentro: 91 km al suroeste de Huixtla, Chiapas
  • Fecha y hora: 2024-01-24 | 01:58:39 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 14.63°
  • Longitud: -93.13°
  • Profundidad: 94.7 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
07:37

Temblor en México: sismo de 4.1 grados con epicentro en Chiapas hoy, 24 de enero

  • Magnitud: 4.1
  • Epicentro: 133 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas
  • Fecha y hora: 2024-01-24 | 01:17:25 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 14.20°
  • Longitud: -93.29°
  • Profundidad: 10 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
07:35

Temblor en México: sismo de 4.4 grados con epicentro en Baja California Sur hoy, 24 de enero

  • Magnitud: 4.4
  • Epicentro: 77 km al noreste de Loreto, Baja California Sur
  • Fecha y hora: 2024-01-24 | 00:51:51 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 26.31°
  • Longitud: -110.65°
  • Profundidad: 10 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
23:22

Temblor en México: sismo de 4.7 grados sacude Baja California hoy, 23 de enero

  • Magnitud: 4.7
  • Epicentro: 75 KM AL NORESTE DE LORETO, BAJA CALIFORNIA SUR
  • Fecha y hora: 2024-01-23 | 19:48:31 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 26.30°
  • Longitud: -110.66°
  • Profundidad: 10 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
22:51

Temblor en México: sismo de 3.5 grados sacude Oaxaca hoy, 23 de enero

  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 28 KM AL OESTE DE SALINA CRUZ, OAX.
  • Fecha y hora: 2024-01-23 | 16:40:32 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.14°
  • Longitud: -95.46
  • Profundidad: 14.7 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México
22:02

¡Buenos Días! Hoy, Gestión Mix te comparte los reportes oficiales en tiempo real del Servicio Sismológico Nacional (SSN) y lo último sobre los temblores registrados en el territorio azteca. Además, descubre cómo estar prevenido ante un desastre natural y más detalles.

¿Cuáles son las zonas sísmicas de México, según el Servicio Sismológico Nacional?

Según el SSN, México cuenta con cuatro zonas sísmicas y son las siguientes:

  • Zona A: Es una zona de actividad sísmica baja. Es una zona donde no se tienen registros históricos de sismos y no se esperan aceleraciones del suelo mayores a un 10%. Aquí se encuentran los estados de: Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Puebla y Ciudad de México, Chihuaha, Coahuila, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
  • Zona B: Es una zona de actividad sísmica moderada, no sobrepasan el 70% de la aceleración del suelo. En esta zona se encuentran los estados de Sonora, Baja California Sur, Nayarit, Veracruz (sureste), Tabasco (sureste), Ciudad de México (CDMX), Tlaxcala y Estado de México (Edomex).
  • Zona D: Es una zona de actividad sísmica muy alta. En esta zona se han reportado grandes sismos históricos y las aceleraciones del suelo pueden sobrepasar el 70%. Aquí se encuentran los estados de: Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Tabasco.
El Servicio sismológico Nacional (SSN) clasifica de esta manera los 3 factores de riesgo de sismicidad en el país: bajo, medio y alta. (Alta Nacional de Riesgos / Mapa del Cenapred)
El Servicio sismológico Nacional (SSN) clasifica de esta manera los 3 factores de riesgo de sismicidad en el país: bajo, medio y alta. (Alta Nacional de Riesgos / Mapa del Cenapred)

¿Qué debe tener una mochila de emergencia?

  • Alimentos y bebidas: suficientes para al menos 24 horas, incluyendo alimentos no perecederos, como barras de cereal, galletas, frutas secas, nueces, y agua embotellada.
  • Ropa y abrigo: suficiente para cubrirse durante al menos 24 horas, incluyendo ropa abrigadora, como una chaqueta, un suéter, una bufanda y guantes.
  • Artículos de higiene personal: incluyendo papel higiénico, pasta de dientes, cepillo de dientes, jabón, toallas, entre otros.
  • Botiquín de primeros auxilios: equipado con los elementos básicos para tratar lesiones menores, como vendas, gasas, alcohol, tiritas, entre otros.
  • Documentos importantes: como copias de los documentos de identidad, seguro médico, entre otros.
  • Dinero en efectivo: en caso de que no haya acceso a cajeros automáticos.
  • Linterna y pilas de repuesto: para iluminarse en caso de cortes de energía.
  • Otros artículos opcionales: como un mapa de la zona, radio, silbato, un kit de primeros auxilios para mascotas, etc.
Temblor en México: ¿Qué debe tener una mochila de emergencia ante desastres?
Los fenómenos naturales son eventos imprevistos y, a menudo, repentinos. Por ese motivo, en este video te explicaremos la importancia de contar con una mochila de emergencia para enfrentar emergencias ocasionadas por un sismo.
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Periodismo en Universidad Jaime Bausate y Meza (UJBM) con experiencia en periodismo digital. Además, cuento con diploma en Gestión Empresarial e Innovación por Pacífico Business School. Actualmente me desempeño como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.