Últimos reportes sobre los sismos en Puerto Rico hoy, con el epicentro y la magnitud, según los reportes oficiales de la Red Sísmica (RSPR). | Foto de <a href="https://unsplash.com/es/@tata186?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText">Tatiana Rodriguez</a> en <a href="https://unsplash.com/es/fotos/HuoCThvdRtc?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText">Unsplash</a> / Composición
Últimos reportes sobre los sismos en Puerto Rico hoy, con el epicentro y la magnitud, según los reportes oficiales de la Red Sísmica (RSPR). | Foto de Tatiana Rodriguez en Unsplash / Composición

Consulta la información actualizada y en tiempo real de las , domingo 1 de octubre, con datos oficiales proporcionados por la , incluyendo datos relevantes como números de emergencia y acciones de prevención ante un sismo de gran intensidad en la isla del Caribe y territorio reconocido por Estados Unidos.

Temblor en Puerto Rico hoy, domingo 1 de septiembre

La RSPR se encuentra unida al Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico para poder obtener los datos exactos con las agencias federales USGS, FEMA y NOAA. De esta forma, se obtiene los argumentos necesarios para emitir las alertas de tsunamis y, también, mantener al día los catálogos necesarios para actualizar los mapas de peligrosidad sísmica.

15:18

Lista de temblores en Puerto Rico hoy, 1 de octubre, hasta las 15:20

  • Magnitud: 2.33 Md | Agencia: RSPR | Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 02:17:12 PM | Latitud: 17.9405 | Longitud: -66.9448 | Prof. (Km): 11 | Región: REGION SUR DE PUERTO RICO
  • Magnitud: 2.47 Md | Agencia: RSPR | Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 01:56:38 PM | Latitud: 17.9933 | Longitud: -66.7682 | Prof. (Km): 18 | Región: REGION SUR DE PUERTO RICO
  • Magnitud: 2.55 Md | Agencia: RSPR | Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 01:10:19 PM | Latitud: 17.9213 | Longitud: -66.8500 | Prof. (Km): 13 | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
12:49

Temblor en Puerto Rico: nuevo sismo de 2.22 grados se sintió en Región Sur de PR

  • Fecha: 01/10/2023
  • Epicentro: Región Sur de PR
  • Profundidad: 14 Km
  • Hora Local: 12:57:04 (San Juan)
  • Latitud: 17.9710
  • Longitud: -66.7538
  • Magnitud: 2.22 Md
  • Fuente: Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR)
  • Distancias cercanas:
    10.19 Km al Sur-Sureste de Guayanilla,PR
    11.81 Km al Sur-Suroeste de Peñuelas,PR
    18.74 Km al Suroeste de Ponce,PR
10:21

Temblor en Puerto Rico: nuevo sismo de 2.31 grados se sintió en Zona al Sur de PR

  • Fecha: 01/10/2023
  • Epicentro: Zona al Sur de PR
  • Profundidad: 13 Km
  • Hora Local: 10:19:54 (San Juan)
  • Latitud: 17.8950
  • Longitud: -66.8548
  • Magnitud: 2.31 Md
  • Fuente: Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR)
  • Distancias cercanas:
    12.25 Km al Sur-Sureste de Guánica,PR
    19.09 Km al Sur-Suroeste de Guayanilla,PR
    32.64 Km al Suroeste de Ponce,PR
08:30

Lista de temblores en Puerto Rico hoy, 1 de octubre, hasta las 08:30

  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 08:06:25 | Latitud: 17.9608 | Longitud: -66.1630 | Profundidad: 16 | Magnitud: 1.99 Md | Región: REGIÓN SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 06:31:44 | Latitud: 17.9115 | Longitud: -66.8528 | Profundidad: 12 | Magnitud: 2.09 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 06:27:30 | Latitud: 17.9013 | Longitud: -66.8498 | Profundidad: 13 | Magnitud: 2.83 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 05:39:44 | Latitud: 17.9190 | Longitud: -66.8550 | Profundidad: 13 | Magnitud: 2.22 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 04:49:54 | Latitud: 17.9313 | Longitud: -66.8502 | Profundidad: 12 3.26 | Región: REGIÓN SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 04:47:59 | Latitud: 17.8938 | Longitud: -66.8493 | Profundidad: 11 | Magnitud: 2.27 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 04:43:34 | Latitud: 17.9198 | Longitud: -66.8405 | Profundidad: 12 | Magnitud: 2.83 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 04:42:44 | Latitud: 17.9038 | Longitud: -66.8495 | Profundidad: 12 | Magnitud: 2.44 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 04:37:47 | Latitud: 17.8997 | Longitud: -66.8492 | Profundidad: 12 | Magnitud: 2.79 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 04:25:29 | Latitud: 17.9207 | Longitud: -66.9217 | Profundidad: 14 | Magnitud: 2.66 Md | Región: REGIÓN SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 03:34:16 | Latitud: 17.9207 | Longitud: -66.2893 | Profundidad: 10 | Magnitud: 2.68 Md | Región: REGIÓN SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 03:09:15 | Latitud: 18.1540 | Longitud: -66.4103 | Profundidad: 10 | Magnitud: 2.10 Md | Región: REGIÓN CENTRAL DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 03:05:51 | Latitud: 17.9112 | Longitud: -66.8532 | Profundidad: 13 | Magnitud: 2.41 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 02:41:27 | Latitud: 17.9850 | Longitud: -66.8697 | Profundidad: 11 | Magnitud: 2.53 Md | Región: REGIÓN SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 02:22:28 | Latitud: 17.9170 | Longitud: -66.8516 | Profundidad: 12 | Magnitud: 0.00 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 02:20:37 | Latitud: 17.9307 | Longitud: -66.8518 | Profundidad: 13 | Magnitud: 2.55 Md | Región: REGIÓN SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 02:07:25 | Latitud: 17.9315 | Longitud: -66.8433 | Profundidad: 11 | Magnitud: 2.55 Md | Región: REGIÓN SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 01:43:09 | Latitud: 17.9398 | Longitud: -66.2843 | Profundidad: 11 | Magnitud: 3.26 Md | Región: REGIÓN SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 01:20:19 | Latitud: 17.9405 | Longitud: -66.2745 | Profundidad: 7 | Magnitud: 3.23 Md | Región: REGIÓN SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 01:05:17 | Latitud: 17.9230 | Longitud: -66.8467 | Profundidad: 11 | Magnitud: 2.59 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 01:03:53 | Latitud: 17.9000 | Longitud: -66.8543 | Profundidad: 13 | Magnitud: 2.57 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 00:52:36 | Latitud: 17.9248 | Longitud: -66.8447 | Profundidad: 12 | Magnitud: 2.49 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 00:51:01 | Latitud: 17.9158 | Longitud: -66.8498 | Profundidad: 12 | Magnitud: 2.68 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 00:50:48 | Latitud: 17.9138 | Longitud: -66.8483 | Profundidad: 12 | Magnitud: 0.00 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 00:49:22 | Latitud: 17.9277 | Longitud: -66.8540 | Profundidad: 13 | Magnitud: 2.55 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 00:33:15 | Latitud: 17.8963 | Longitud: -66.8517 | Profundidad: 12 | Magnitud: 2.77 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 00:17:10 | Latitud: 17.9238 | Longitud: -66.8453 | Profundidad: 13 | Magnitud: 2.41 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 00:10:29 | Latitud: 17.9083 | Longitud: -66.8488 | Profundidad: 12 | Magnitud: 2.79 Md | Región: ZONA AL SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 00:04:19 | Latitud: 17.9342 | Longitud: -66.9652 | Profundidad: 16 | Magnitud: 2.49 Md | Región: REGIÓN SUR DE PUERTO RICO
  • Hora Local (GMT -4): 2023-10-01 00:03:48 | Latitud: 17.9437 | Longitud: -66.8832 | Profundidad: 15 | Magnitud: 2.20 Md | Región: REGIÓN SUR DE PUERTO RICO
20:54

Simulacros anuales que realiza la RSPR

  • Ejercicio de Terremotos: Gran Puerto Rico Shakeout en Octubre
  • Ejercicio de Comunicación por Tsunamis: Caribe Wave en Marzo.
14:31

¿Qué posibilidad hay de que ocurra un tsunami en Puerto Rico en la actualidad?

La posibilidad de que ocurra un tsunami en Puerto Rico hoy es baja, pero no es cero. La isla está ubicada en una región sísmicamente activa y hay varias líneas de falla activas cerca. Si ocurriera un gran terremoto, podría desencadenar un tsunami. Sin embargo, es importante señalar que no ha habido grandes terremotos en el país en los últimos años y que el sistema de alerta de tsunamis de la isla está bien desarrollado.

14:30

¿Cuándo fue el terremoto más fuerte de Puerto Rico?

El terremoto más fuerte en la historia registrada de Puerto Rico fue el terremoto de San Fermín de 1918. Ocurrió el 11 de octubre de 1918, a las 10:14:42 hora local, y tuvo una magnitud de 7.5 en la escala de magnitud de momento. El epicentro del terremoto se ubicó frente a la costa noroeste de la isla, cerca del pueblo de Aguadilla.

Causó daños generalizados en Puerto Rico, incluido el derrumbe de edificios y la pérdida de vidas. El número oficial de muertos fue de 116, pero algunas estimaciones elevan el número de muertes a 400. El terremoto también provocó un tsunami que azotó la costa oeste de la isla y causó más daños.

14:30

¿Quién reporta los sismos en Puerto Rico?

La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) es la responsable de reportar las actividades sísmicas en Puerto Rico, en una colaboración entre la Universidad de Puerto Rico, Mayagüez y el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). La RSPR opera una red de 25 sismómetros en todo el país, las Islas Vírgenes Estadounidenses y las Islas Vírgenes Británicas. Los sismómetros registran el movimiento del suelo causado por los terremotos y estos datos se utilizan para determinar la ubicación, la magnitud y la profundidad de los terremotos.

La agencia también informa de los terremotos al Centro Nacional de Información sobre Terremotos (NEIC) del USGS. El NEIC es un centro global de monitoreo de terremotos que recopila y distribuye datos de terremotos de todo el mundo, y proporciona en su sitio web un mapa en tiempo real de los terremotos que han ocurrido en las últimas 24 horas.

11:57

Temblor en Puerto Rico – 2.8 grados con epicentro en Mayagüez

  • Fecha y hora: 30 de septiembre de 2023 10:12:00 UTC
  • Hora local en el epicentro: 06:12 (GMT -4)
  • Magnitud: 2.8
  • Profundidad: 18.3 km
  • Latitud: 18.26883°N
  • Longitud: 67.48133°W
  • Epicentro: Mar Caribe, Puerto Rico
  • Antípoda: 18.269°S / 112.519°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
11:54

Temblor en Puerto Rico – 2.8 grados con epicentro en Ponce

  • Fecha y hora: 30 de septiembre de 2023 09:45:26 UTC
  • Hora local en el epicentro: 05:45 (GMT -4)
  • Magnitud: 2.8
  • Profundidad: 14.8 km
  • Latitud: 18.00867°N
  • Longitud: 66.74917°W
  • Epicentro: Tallaboa Poniente Barrio, Peñuelas, Puerto Rico
  • Antípoda: 18.009°S / 113.251°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
11:53

Temblor en Puerto Rico – 2 grados con epicentro en Guayama

  • Fecha y hora: 30 de septiembre de 2023 08:39:00 UTC
  • Hora local en el epicentro: 04:39 (GMT -4)
  • Magnitud: 2
  • Profundidad: 7.1 km
  • Latitud: 17.94617°N
  • Longitud: 66.27067°W
  • Epicentro: Mar Caribe, Puerto Rico
  • Antípoda: 17.946°S / 113.729°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
11:50

¿Son comunes los terremotos en Puerto Rico?

Sí, los terremotos son comunes en Puerto Rico. La isla está ubicada en una región sísmicamente activa y está atravesada por varias fallas importantes. La línea de falla más activa en el país es la Fosa de Puerto Rico, que corre a lo largo de la costa norte de la isla.

Los terremotos en la isla pueden variar en magnitud de pequeños a grandes. El terremoto más grande registrado fue uno de magnitud 7.6 que ocurrió en 1918, que causó daños generalizados y pérdida de vidas.

Los sismos más pequeños son más comunes en Puerto Rico, y generalmente causan poco o ningún daño. Sin embargo, pueden ser una molestia y, a veces, pueden ser una señal de que se avecina un terremoto más grande.

11:50

¿Cuál es el plan del gobierno de Puerto Rico para mitigar los sismos en el país?


El gobierno de Puerto Rico tiene un plan integral para mitigar los terremotos en el país. Este plan incluye una serie de medidas diferentes, tales como:
  • Fortalecimiento de los códigos de construcción. El gobierno está trabajando para fortalecer los códigos de construcción para que los nuevos edificios sean más resistentes a los terremotos. Esto incluye exigir el uso de materiales más fuertes y métodos de construcción más resistentes a los sismos.
  • Implementación de un sistema de alerta temprana de terremotos. Un sistema de alerta temprana de terremotos alertaría a las personas sobre un terremoto inminente, dándoles tiempo para refugiarse y evitar lesiones. El gobierno está trabajando para implementar dicho sistema en Puerto Rico.
  • Educar al público sobre los terremotos. El gobierno está trabajando para educar al público sobre los terremotos, para que la gente sepa cómo prepararse y responder a ellos. Esto incluye campañas de concientización pública y materiales educativos.
  • Mejora de la infraestructura. El gobierno está trabajando para mejorar la infraestructura en Puerto Rico para que sea más resistente a los terremotos. Esto incluye el fortalecimiento de puentes, carreteras y otras infraestructuras críticas.

11:49

Puerto Rico ha sido afectado por una serie de sismos en las últimas semanas. En Gestión Mix, te brindamos la información más actualizada sobre estos temblores, según los reportes oficiales de la Red Sísmica (RSPR) de la isla del Caribe y territorio no incorporado de Estados Unidos. La información sobre los sismos en Puerto Rico se actualizará constantemente en este artículo. Te invitamos a seguirnos para estar al día de las últimas novedades.

SOBRE EL AUTOR

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres y ejerce el periodismo desde hace 10 años en las ediciones web de varios medios nacionales. Actualmente se desempeña como Analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.